El Toro de Barro

El Toro de Barro
Mostrando entradas con la etiqueta Traducción Margalit Matitiahu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Traducción Margalit Matitiahu. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de agosto de 2012

"Baladas del desierto", de Nathan Yonathán






Oriol Alemany



Nathán Yonathán

Baladas del desierto




Si lo que amas es un ramo de flores dolorido,
me iré al desierto y aprenderé a sufrir.
Si lo que amas son los versos escritos en la piedra,
construiré mi casa entre peñascos
y en sus ariscas cumbres aprenderé a escribir.
Solamente entonces, cuando la oscuridad
nos cubra con su arena, y el amoroso libro
de las crónicas en lo oscuro nos esconda,
acaso sepas decirme esas otras palabras
que están más allá del dolor y de la dicha.
Parece que este hombre –dirás solamente
entonces- me dio todo su amor.




***


Si lo que amas son los ramos de espinas dolorosas,
me iré al desierto y aprenderé a doler.
Y si lo que has amado son los versos escritos en las rocas,
pondré mirando el alma hacia las piedras
y en los ariscos riscos la pondré a escribir.
Solamente entonces, cuando en su sombra
la arena nos oculte y el libro de las cosas
en lo oscuro se abra y nos proteja,
acaso me digas palabras más hermosas
que la felicidad y el llanto:
parece que este hombre –dime-
me dio todo su amor.






(Carlos Morales Ed. Coexistencia
El Toro de Barro, 2ª edición 
Tarancón de Cuenca, 2002)
-Agotado-



























sábado, 11 de agosto de 2012

"La orilla", de Nathán Yonathán




Mar Muerto


Nathán Yonathán

La orilla






Hay veces que las orillas son
lo poco que queda del cariño de los ríos.
Cierta vez contemplé una orilla
que un río abandonó
con su corazón roto de arenas y de piedra.
También el hombre
puede a veces exánime quedar,
como una orilla,  solo.
Y las conchas, como las gaviotas,
como el aire,
ser acaso  todo lo que queda
de la casa que tanto amara siempre:
en ellas canta el mar, a solas, sus canciones.
Así, entre las amorosas conchas de su corazón,
canta el hombre su juventud perdida.






(Carlos Morales Ed. Coexistencia
El Toro de Barro, 2ª edición 
Tarancón de Cuenca, 2002)
-Agotado-