El Toro de Barro

El Toro de Barro
Mostrando entradas con la etiqueta .Antonio Colinas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta .Antonio Colinas. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de septiembre de 2016

«Canto XXXV», de Antonio Colinas



Antonio Colinas
 (España, 1946)
Canto XXXV



Me he sentado en el centro del bosque a respirar.
He respirado al lado del mar fuego de luz.
Lento respira el mundo en mi respiración.
En la noche respiro la noche de la noche.
Respira el labio en labio el aire enamorado.
Boca puesta en la boca cerrada de secretos,
respiro con la sabia de los troncos talados,
y, como roca voy respirando el silencio
y, como las raíces negras, respiro azul
arriba en los ramajes de verdor rumoroso.
Me he sentado a sentir cómo pasa en el cauce
sombrío de mis venas toda la luz del mundo.
Y yo era un gran sol de luz que respiraba.
Pulmón el firmamento contenido en mi pecho
que inspira la luz y espira la sombra,
que recibe el día y desprende la noche,
que inspira la vida y espira la muerte.
Inspirar, espirar, respirar: la fusión
de contrarios, el círculo de perfecta consciencia.
Ebriedad de sentirse invadido por algo
sin color ni sustancia, y verse derrotado,
en un mundo visible, por esencia invisible.
Me he sentado en el centro del bosque a respirar.
Me he sentado en el centro del mundo a respirar.
Dormía sin soñar, mas soñaba profundo
y, al despertar, mis labios musitaban despacio
en la luz del aroma: "Aquel que lo conoce
se ha callado y quien habla ya no lo ha conocido".


Recogido de su antología
Noche más allá de la noche (1980-1989)
Grandes Obras de 
El Toro de Barro

María Isabel Navas Ocaña
El postismo

Col. Ensayo
Carlos Morales Ed.
Ediciones El Toro de Barro
Tarancón de Cuenca 2000
96 páginas
10 Euros
 Margalit Matitiahu, "Bozes en la shara". Col. «Kuadrinos sefardíes» Ed. El Toro de Barro, Carlos Morales Ed. Tarancon de Cuenca, 2001 PVP 8 euros edicioneseltorodebarro@yahoo.es


  















domingo, 14 de agosto de 2016

«Canto II», de Antonio Colinas




Antonio Colinas
 (España, 1946)
Canto II


Un sol de piedra tengo contenido en mi cráneo.
Tengo un lago de plata fundida en mi cerebro.
Me está abrasando el alma un milenio de música,
mientras  llega del fondo de la noche y su nada,
del lomo adormecido y bestial del desierto,
un perfume de estiércol y de intensos jazmines:
aroma que no aroma en la nada vacía.
Se tambalea el orbe en la curva del límite,
en esta arena que es trituración de estatuas
y  de sueños, o acaso el herido costado
de un  cadáver sediento  que se arrastra hacia el mar.
Algo viene de lejos, y nos llama, y se va.
y  todo es  un silencio, y un presente infinito.
Algo devora el alma en su inmovilidad.
Algo silba en la médula de las vértebras, sube
como mercurio o bola de oro o de fuego.
hasta el cráneo y allí estalla, y nos sumerge
en un mareo inmenso a mi carne y al mundo.
¿Será  acaso el desierto el  fósil  de algún cielo,
firmamento en cenizas o un gran mar calcinado?
¿y el cielo no será  un desierto mineral, negador,
a pesar de sus brillos, del secreto divino?
El cuerpo del desierto  y el cuerpo del mar
se penetran  de noche, y ya oigo derramado,
allá arriba, un aullido de placer y de muerte
en el que se desgarran los hombres y los dioses
que a lo largo del tiempo han sido, y que serán.


Recogido de su antología
Noche más allá de la noche (1980-1989)


Grandes Obras de 
El Toro de Barro


Sabas Martín
La heredad

Col. Narrativa
Ediciones El Toro de Barro
Tarancón de Cuenca 2001
96 páginas
10 Euros

 Margalit Matitiahu, "Bozes en la shara". Col. «Kuadrinos sefardíes» Ed. El Toro de Barro, Carlos Morales Ed. Tarancon de Cuenca, 2001 PVP 8 euros edicioneseltorodebarro@yahoo.es