El Toro de Barro

El Toro de Barro
Mostrando entradas con la etiqueta .Elsa Langer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta .Elsa Langer. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de octubre de 2012

Poesía del Holocausto: "La mesa", de Elsa Langer




 Niños liberados de Auschwitz

 


La mesa





Por qué no cierra la puerta?
Los rincones vacíos.
También el sol se fue.
Olvidó los colores en el suelo y se fue.
Pasaron las horas.
Las siete velas se consumían.
Y yo
bajo la mesa recordaba otra mesa
donde la sangre cálida caía sobre mí.
Sabía sin saber,
sabía sin comprender,
comprendía sin hablar.
Sola,
con los colores del piso que el sol había olvidado.




Otros poemas de Elsa Langer

 



________________________________________
© De los poemas,  Elsa Langer.
 ©  De la versión, Carlos Morales y Ed. El Toro de Barro
©  De Negra leche del alba, El Toro de Barro. 
En caso de reproducción, rogamos se cite la autoría.






















Poesía del Holocausto: "Piedra", de Elsa Langer





 Estos niños, que fueron liberados en Buchenwald el 11 de abril de 1945, formaban parte del "Bloque de Niños nº 66".



Piedra





Y vino el viento
pálido, 
      fuerte, 
            alado
pero yo era piedra
ciega, 
      sorda, 
            muda
y gimió en mis pliegues
y besó mis manos
pero yo era piedra

muda, 
      sorda, 
            ciega.







Otros poemas de Elsa Langer


 



________________________________________
© De los poemas,  Elsa Langer.
 ©  De la versión, Carlos Morales y Ed. El Toro de Barro
©  De Negra leche del alba, El Toro de Barro. 
En caso de reproducción, rogamos se cite la autoría.
 
 


















Poesía del Holocausto: "Las sombras", de Elsa Langer



Esta niña iba en el último tren que los aliados evitaron que 
llegara a Bergen Belsen, donde Elsa Langer estuvo confinada.




Las sombras





Las sombras enormes reían.
Todos corrían con valijas, vestidos de negro.
El aeropuerto estaba en la meseta.
El avión de acero esperaba con su boca y sus ojos verdes.
Todos corrían hablando lenguas diferentes.
– ¡Hay que tomar el avión!
Una careta blanca sonriente
y otra careta blanca sonriente.
– ¡El avión va a partir!
Todos corrían sobre el piso perfecto.
– ¡El avión va a partir!
Todos corrían.
– ¡Pasajeros, pasajeros!
Las sombras se morían de risa.
Todos corrían vestidos de negro.
Una careta blanca se acerca a otra, sonriente.
¡Hablan, hablan! lenguas diferentes.
Todos corrían, corrían.
Las maletas pesaban.
– ¡El avión va a partir!
Ligero, ligero el avión zumbaba.
Ligero, ligero el avión de acero
de boca cerrada, de ojos verdes.
Las sombras gigantes se morían de risa
mientras todos corrían, corrían.
– ¡Señores, el avión parte!
Zumbido y risas lo ocupan todo.
Los vestidos negros corren, corren
con sus caretas blancas sonrientes
mientras hablan lenguas diferentes.
Las sombras ocupan todo el cielo.
Se mueven muertos de risa, corren, corren.
El avión, el avión de acero zumba, zumba.
– ¡Por favor, señores, el avión parte. El avión se aleja!
Los hombres vestidos de negro apretando sus maletas
se sientan en el suelo.
Las caretas blancas, sonrientes cuelgan.
Las sombras se mueren de risa.
El avión se aleja. Es un punto.
El silencio es perfecto.
Los vestidos de negro fatigados
con sus caretas blancas colgando
estrechando sus aletas
esperan, esperan...
En el suelo yacen las sombras muertas. 








Otros poemas de Elsa Langer

 


________________________________________
© De los poemas,  Elsa Langer.
 ©  De la versión, Carlos Morales y Ed. El Toro de Barro
©  De Negra leche del alba, El Toro de Barro. 
En caso de reproducción, rogamos se cite la autoría.
 




















Poesía del Holocausto: "Las puertas", de Elsa Langer






Las puertas







Puertas, puertas

grito puertas desespero
– ¡Ábranse!
Aun corro por las calles      grito.
Las golpeo de un lado   las puertas
acaricio el otro
– ¡Ábranse!
llamo a la gente:
– Miren, ¡no se abren!
Las abrazo y lloro,
me arrodillo y ruego
– Puertas, puertas.
¿Por qué no se abren
las puertas?
Con voz extraña
escucho decir:
– las cerré en mi infancia
y ya no quiero abrirlas.
 








Otros poemas de Elsa Langer



 



________________________________________
© De los poemas,  Elsa Langer.
 ©  De la versión, Carlos Morales y Ed. El Toro de Barro
©  De Negra leche del alba, El Toro de Barro. 
En caso de reproducción, rogamos se cite la autoría.
 



























domingo, 14 de octubre de 2012

Poesía del Holocausto: Elsa Langer, "Rosas rojas siempre"





Torkil Dudnarson



Rosas rojas siempre




Quité de mi cintura el lazo
y lo extendí en el suelo.
Descalza dancé,
besé despacio los escalones
y bajé.
Temblé de pinos negros,
recogí bastones
y tuve miedo.
Grité, grité,
giré, giré.
Mi eco encendió luces
en las gotas del rocío.
Recogí mi vientre entre las manos
y corrí, corrí
por las arenas blancas.
Me estrellé en los espejos.
Subí a una pluma blanca y navegué.
Todas las luces giraron
y las sombras agigantadas
se murieron de horror.
Pero el lago era implacable,
frío.
El caballo blanco,
el de las crines rojas
lloraba.
Besé mi silencio.
Vibró una nota.
Se quebraron los espejos
en miles, en millones.
De pronto fui estatua.
En mis hombros palomas.
A mis pies rosas rojas siempre.






Otros poemas de


 



________________________________________
© De los poemas,  Elsa Langer.
 ©  De la versión, Carlos Morales y Ed. El Toro de Barro
©  De Negra leche del alba, El Toro de Barro. 
En caso de reproducción, rogamos se cite la autoría.
 





















Maquetación de Carlos Morales y Ed. El Toro de Barro.