El Toro de Barro

El Toro de Barro
Mostrando entradas con la etiqueta .Álvaro Valverde. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta .Álvaro Valverde. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de agosto de 2017

«Estela», de Álvaro Valverde


Álvaro Valverde
(España, 1959)
Estela

 (Sobre un poema de T. E. Hulme)




Frente a la casa derruida,
cuatro árboles en flor
dejan constancia
de la disolución y los ultrajes
del tiempo.

Sobreviven
los frutales, la parra,
truncos muros. Nada, empero,
de cuanto levantara
el curso de una vida.

Viajero que ahora pasas,
ten presente
que estas ruinas fueron
andamios una vez,
hombres silbando.





 

LIBROS RECOMENDADOS

Un manojo de cartas póstumas del poeta Carlos Edmundo de Ory a su compañero y amigo de fatigas vanguardistas Eduardo Chicharro.
Y una obra maestra.


"Noches dantescas", de Carlos Edmundo de Ory. Ed. El toro de barro, Cuenca 2000.(CARTAS EN LA NOCHE)


PVP: 10 Euros más gastos de envío
Pedidos a edicioneseltorodebarro@yahoo.es




























lunes, 7 de noviembre de 2016

«El señor de la guerra», de Álvaro Valverde


Álvaro Valverde
(España, 1959)

El señor de la guerra
(Homenaje a J. E. Cirlot)

Hoy mi reino
es esa tierra de nadie
Umberto Saba


Veinte años de guerras me contemplan
y eso, a mi edad, es una vida.

A pesar de la fama y las victorias,
el que llega a este oscuro
rincón de Normandía
es un hombre que ha sido derrotado.

Desde esta única torre que rodean
un bosque y una ciénaga,
se ve el paisaje atroz
del fin del mundo.

En medio de este páramo que anegan
las aguas ponzoñosas de un pantano,
no hay ley que legitime ningún orden,
ni distinción de súbdito y proscrito,
ni mayor amenaza que uno mismo.

Tan sólo una mujer podrá salvarme.
Porque ella es la verdad y la belleza.
No tengo otro señor que su palabra.
Ella es mi redención. Ella, mi muerte.


 Grandes Obras de 
EToro de Barro
Clara Janés, "Huellas sobre una corteza". Col «Cuadernos del Mediterráneo»,. Carlos Morales Ed. Ed. El Toro de Barro, Tarancón de Cuenca 2004.
 Clara Janés, "Huellas sobre una corteza". 
Col «Cuadernos del Mediterráneo», 
Carlos Morales Ed., Ed. El Toro de Barro,
Tarancón de Cuenca 2004.
 Clara Janés, "Huellas sobre una corteza". Col Cuadernos del Mediterráneo. Ed. El Toro de Barro, Tarancón de Cuenca 2004.









  




























jueves, 4 de agosto de 2016

«Jardín de Morille», de Álvaro Valverde



Álvaro Valverde
(España, 1959)

Jardín de Morille

  



Aquí dentro, cercados
por el muro de piedra que rodea el jardín.
Descalzos en la hierba. La mirada
perdida tras las copas de los árboles:
la magnolia, la acacia, el castaño, el laurel.

Reunidos, a resguardo
de los tórridos vientos que transporta el verano.
A salvo de la luz que ilumina inclemente
la sed de estos desiertos mesetarios.

No somos, en verdad,
sino cuatro personas que conversan con calma
y al hacerlo se sienten confortadas por ello.
Amigos que celebran el don de su lenguaje.

Sólo hombres y mujeres
que evocan mientras hablan misterios inefables
y claras evidencias.
Que conjuran sus miedos al nombrar lo indecible.
Sólo gente que tiembla cuando enuncia en voz alta
palabras tan gastadas como amor, vida o muerte.

 De su libro
Desde fuera

Grandes Obras de
 EToro de Barro
Federico Gallego Ripoll, "Mal de piedra", Col Cuadernos del Mediterráneo, Ed. El Toro de Barro, Tarancón de Cuenca 2005. Carlos Morales, edicioneseltorodebarro@yahoo.es, Luis Vicente de Aguinaga

Federico Gallego Ripoll, "Mal de piedra"
Col Cuadernos del mediterráneo
Ed. El Toro de Barro,
Tarancón de Cuenca 2005


Federico Gallego Ripoll, "Mal de piedra", Col Cuadernos del Mediterráneo, Ed. El Toro de Barro, Tarancón de Cuenca 2005. Carlos Morales, edicioneseltorodebarro@yahoo.es, Luis Vicente de Aguinaga


 



 





 

 











 
















miércoles, 18 de mayo de 2016

«Cementerio alemán, Yuste», de Álvaro Valverde


Álvaro Valverde
(España, 1959)
Cementerio Alemán, Yuste.

Tiene la muerte una medida exacta.
En línea, los túmulos recuerdan
los nombres y las fechas de los héroes.
La edad ignora cuándo
podría haber llegado el dulce fruto
final de la derrota.
Nada preserva, en cambio, la memoria
de aquellos que cayeron en combate.
Sus rostros son anónimos. Sus vidas,
hermosas y lejanas como el sueño
que habita las ciudades que dejaron.

Nos trae a este lugar una costumbre
de ausencia y de sosiego.
Hacia el sur, bajo el muro,
duermen viñas caídas
y a la sombra sin sombra de los viejos olivos
el silencio es solemne.
Con las últimas luces, la mirada se pierde,
luminosa de eterno.


De su libro
Una oculta razón
Premio Loewe, 1991

Grandes Obras de 
EToro de Barro
Carlos Morales, "Coexistencia (Antología de poesía israelí –árabe y hebrea– contemporánea”, Ed. El Toro de Barro, Carlos Morales ed.
Carlos Morales, "Coexistencia (Antología de poesía israelí –árabe y hebrea– contemporánea”
Ed. El Toro de Barro, Carlos Morales ed.
Tarancón de Cuenca, 2002.
PVP 10 euros.
Carlos Morales, "Coexistencia (Antología de poesía israelí –árabe y hebrea– contemporánea”, Ed. El Toro de Barro, Carlos Morales ed.







































miércoles, 6 de mayo de 2015

«Leyéndome a mí mismo», Álvaro Valverde


Álvaro Valverde
(España, 1959)
Leyéndome a mí mismo



this open book...
Robert Lowell

Soy un hombre que habla,
hace una pausa, escucha,
y después sigue hablando
sin otra pretensión que ese relato
menor y fragmentario
que ofrece a quien espera
unas u otras palabras
e inclusive el silencio;
ese silencio, acaso,
capaz sólo en sí mismo
de encerrar como un cofre
una opaca elocuencia,
de dotar de sentido
el negror de un presagio.

Como si me leyera, atiendo al eco
que produce mi voz (cuando conversa)
y apagada asimila su presencia en el otro
y con ello hace suya la amistad del encuentro.

Poco a poco sustrae un atisbo de luz
de los ojos que enfrente se interrogan mirando.
Nada sé de la sombra
que hacia dentro se alarga
proyectando la imagen del extraño que busco,
pero intento adoptar una escasa distancia
y que un mínimo azar haga al cabo posible
que yo sea ese otro.





Grandes Obras de 
EToro de Barro
Mercedes Escolano, "Estelas"
Col. La piedra que habla, Ed. El toro de Barro, Carlos Morales Ed.
PVP: 10 euros Pedidos a: edicioneseltorodebarro@yahoo.es
Mercedes Escolano "Islas", Col. Cuadernos del Mediterráneo, El Toro dMercedes Escolano "Estelas", Col. La Piedra que habla, El Toro de Barro, Tarancón de Cuenca 2005e Barro, Tarancón de Cuenca 2000