El Toro de Barro

El Toro de Barro
Mostrando entradas con la etiqueta *POESÍA DE VENEZUELA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *POESÍA DE VENEZUELA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de mayo de 2020

«La gracia», de Luis Alejandro Contreras


Fotograma de El Ladrón de Bicicletas

Luis Alejandro Contreras
(Venezuela, 1955)
 La Gracia*


Miras, cada mañana, la imagen devuelta por el espejo
y no encuentras la razón de ser de cada día.
Antes, muchos años ha, veías belleza
hacia donde se tendía la mirada.
Pero los días se convirtieron en semanas,
las semanas en meses
y los meses en años.
Y el paso del tiempo dejó de ser baile
para perder el ritmo
en no sabes cuál curva del camino.
¿Quién se robó la danza? te preguntas…
pensando en aquel momento
en el que le tendiste las preguntas a tu padre.
¿Por qué los días duran menos, papá?
¿Por qué vuelan, por qué se esfuman?
¿Por qué ya nadie canta como antaño?
¿Por qué ya nadie se visita como antes?
¿Por qué no se celebra todo lo que antes celebrábamos?
¿Por qué la gente anda tan seria y con la furia en el rostro?
Y tu padre no supo qué decirte.
Tan sólo largó un suspiro
y una lacónica exclamación:
los tiempos cambian, hijo.
Abruptamente recuerdas aquel día,
el día infausto, doloroso, revelador
en que ibas a su lado por las calles,
contemplando todo lo que habías visto
hasta entonces como el acto
de una magia milagrosa,
el día lóbrego y enmudecedor
en el que la niñez dijera adiós.
Pero ahora te miras en el espejo
y una luz súbita hace un destello
al entrar por la ventana
y vislumbras un día más allá
de la memoria perdida.
Y viene a hablarte, una vez más,
aquella voz amorosa, aquella voz
que de sólo escucharla ya acaricia,
para decirte, en un susurro…
¿Qué importa que belleza y alegría
sean efímeras si en ello
son tan parecidas a la vida?
Ten en cuenta, amor,
que no todas las cosas
son fachadas muertas.
Todavía es posible levantar una fogata
a la luz de la luna en la montaña.



* Ante el Chin 22 La gracia – El fuego – La montaña.
lacl, 08 de Noviembre, 2019, amanecer.





Grandes Obras de 
EToro de Barro 
Carlos Morales, "Un rostro en el jardín”, Col. «Cuadernos del Mediterráneo», Ed. El Toro de Barro, Tarancón de Cuenca, 2000.
Carlos Morales, "Un rostro en el jardín
Col. «Cuadernos del Mediterráneo»
Ed. El Toro de Barro,
Tarancón de Cuenca, 2000.







 









jueves, 28 de julio de 2016

«Los ojos», de Margarita Parada de Palma



 Margarita Parada de Palma

(Venezuela)
Los ojos








Abro la ventana
y pinto en mis manos el cielo




*




...Pude más que la noche

Simplemente
Abrí los ojos



*



...Hay una parte de mí
que busca y sigue buscando

La otra...
Cierra los ojos y vive.






Grandes Obras de 
El Toro de Barro

Shamer Khair, enCarlos Morales COEXISTENCIA, Antología de la poesía isralí -árabe y hebrea- contemporánea.
2ª Edición.
PVP 10 euros
edicioneseltorodebarro@yahoo.es
Coexistence es, a día de hoy, la primera y  única antología del mundo y de la historia que, a día de hoy, ha podido reunir en su sólo volumen la poesía de tres poetas árabes y tres poetas judíos comprometidos con la causa de la reconciliació de dos pueblos condenados a entenderse. No olvidéis jamás los nombres de estos auténticos Hijos del Valor, de los que aquí os dejamos los enlaces de algunos de los poemas recogidos en Coexistence:


























sábado, 11 de julio de 2015

«La cúpula del cielo», de Luis Alejandro Contreras

 LA CUPULA DEL CIELO, de Luis Alejandro Contreras. Fotograma de Jesucristo Superstar. Libro de referencia:Mercedes Escolano, "Estelas" Col. La piedra que habla, Ed. El toro de Barro, Carlos Morales Ed. PVP: 10 euros Pedidos a: edicioneseltorodebarro@yahoo.es


Luis Alejandro Contreras
(Venezuela, 1958)
La cúpula del cielo

                                     


Qué lugar ha de ocupar Judas
en la mesa, con ese mar tranquilo y gris
en la mirada?

Qué ropaje vestirá aquel que oculta
un botín que ya aborrece ?

La gran serpiente enroscada
en la cúpula del cielo
arroja su sombra sobre las copas
de los besos,
copas donde efímeramente se posan
nuestras huellas de adoración y de genuflexión,
de invocación y de libación

Alta y vasta es la entrada
del templo,
como el susurro de un mar
tranquilo y gris
que contempláramos
en soledad







Grandes Obras de 
El Toro de Barro
 Mercedes Escolano, "Estelas" Col. La piedra que habla, Ed. El toro de Barro, Carlos Morales Ed. PVP: 10 euros Pedidos a: edicioneseltorodebarro@yahoo.es
Mercedes Escolano, "Estelas"
Col. La piedra que habla, Ed. El toro de Barro, Carlos Morales Ed.
PVP: 10 euros Pedidos a: edicioneseltorodebarro@yahoo.es
Mercedes Escolano "Islas", Col. Cuadernos del Mediterráneo, El Toro dMercedes Escolano "Estelas", Col. La Piedra que habla, El Toro de Barro, Tarancón de Cuenca 2005e Barro, Tarancón de Cuenca 2000