El Toro de Barro

El Toro de Barro
Mostrando entradas con la etiqueta -POESÍA ÁRABE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta -POESÍA ÁRABE. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de noviembre de 2016

«Invierno», de Muhammad Al-Magut

Miriam Ruisseau



Muhammad al-Magut
 (Siria, 1934-2006)
Invierno
Traducción de María Luisa Prieto



Como lobos en una estación seca
Germinamos por todas partes
Amando la lluvia,
Adorando el otoño.
Un día incluso pensamos en mandar
Una carta de agradecimiento al cielo
Y en lugar de un sello
Pegarle
Una hoja de otoño.
Creíamos que las montañas se desvanecerían,
Los mares se desvanecerían,
Las civilizaciones se desvanecerían
Pero permanecería el amor.
De pronto nos separamos:
A ella le gustan los grandes sofás
Y a mí me gustan los grandes barcos,
A ella le gusta susurrar y suspirar en los cafés
Y a mí me gusta saltar y gritar en las calles.
A pesar de todo
Mis brazos se abren al universo
Esperándola.






Grandes Obras de

EToro de Barro
Carlos Morales, "Coexistencia (Antología de poesía israelí –árabe y hebrea– contemporánea”, Ed. El Toro de Barro, Carlos Morales ed.
Carlos Morales, "Coexistencia (Antología de poesía israelí –árabe y hebrea– contemporánea”
Ed. El Toro de Barro, Carlos Morales ed.
Tarancón de Cuenca, 2002.
PVP 10 euros.
Carlos Morales, "Coexistencia (Antología de poesía israelí –árabe y hebrea– contemporánea”, Ed. El Toro de Barro, Carlos Morales ed.

























sábado, 7 de marzo de 2015

«Bailarina de humo», de Abd Al Wahhab Al Bayati

Autor desconocido, por desgracia.


Abd Al Wahhab Al Bayati
 (Irak, 1926 –1999)
Bailarina de humo


Una bailarina del mar de China
danza en una caja de porcelana.
Cierra los ojos
y llora
llevando en una mano un pájaro
que eleva como ofrenda a la luz
y en la otra una flor de almendro
que esconde en el fondo de la caja.
Cae, cual estrella, en el mar de China
y desaparece como el humo en el viento.



De su poemario
El jardín de Aisha (1989)


Grandes Obras de
El Toro de Barro
Carlos Morales, "Un rostro en el jardín", Col. Cuadernos del Mediterráneo, El Toro de Barro, Tarancón de Cuenca 2000
Carlos Morales, "Un rostro en el jardín"
Col. Cuadernos del Mediterráneo.
Ed. El Toro de Barro, Tarancón de Cuenca 2000.
edicioneseltorodebarro@yahoo.es
 




















 

domingo, 1 de marzo de 2015

«Poemas árabes de amor», de autor medieval y anónimo

  El buscador de joyas
Anónimos medievales árabes
Poemas de amor
Traducidos por Carlos Morales
de «El jardín de las caricias», de  Franz Toussaint

Poemas:

 

"La arena"

"La voluptuosa"

"El sueño de los lebreles"

"El alfarero"

"Canto de despedida"

"La serpiente"

"La bailarina"

"La batalla"

"El Vencido"

"La canción del guerrero"


Luis Vicente de Aguinaga, Col. «Cuadernos del Mediterráneo» nº 46, Ed. El Toro de Barro, nº 241, Carlos Morales ed. Tarancón de Cuenca 2014.

Col. «Cuadernos del Mediterráneo», nº 48
El Toro de Barro, nº 243
Tarancón de Cuenca 2014.