Jorge Luis Borges
(Argentina, 1899–1986)
Aquél
Oh días
consagrados al inútil
empeño
de olvidar la biografía
de un
poeta menor del hemisferio
austral,
a quien los hados o los astros
dieron
un cuerpo que no deja un hijo
y la
ceguera, que es penumbra y cárcel,
y la
vejez, aurora de la muerte,
y la
fama, que no merece nadie,
y el
hábito de urdir endecasílabos
y el
viejo amor de las enciclopedias
y de
los finos mapas caligráficos
y del
tenue marfil y una incurable
nostalgia
del latín y fragmentarias
memorias
de Edimburgo y de Ginebra
y el
olvido de fechas y de nombres
y el
culto del Oriente, que los pueblos
del
misceláneo Oriente no comparten,
y vísperas
de trémula esperanza
y el
abuso de la etimología
y el
hierro de las sílabas sajonas
y la
luna, que siempre nos sorprende,
y esa
mala costumbre, Buenos Aires,
y el
sabor de las uvas y del agua
y del
cacao, dulzura mexicana,
y unas
monedas y un reloj de arena
y que
una tarde, igual a tantas otras,
se
resigna a estos versos
Otros poemas de Jorge Luis Borges
Grandes Obras de
El Toro de Barro
![]() |
Juan Ramón Mansilla, "Una habitación en rojo".
Col. La Piedra que Habla.
Ed. El Toro de Barro, Carlos Morales del Coso Ed.
Tarancon de Cuenca, 2011.
PVP 10 euros
edicioneseltorodebarro@yahoo.es |
El Toro de Barro |
1 comentario:
Todos nos sentimos un poco así, de vez en cuando. Cuando entramos en el tercio más afín con la muerte.
Publicar un comentario