![]() |
Carlos Edmundo de Ory
Noches dantescas
Col. La piedra que habla
Carlos Morales ed.
Ediciones El Toro de Barro
Tarancón de Cuenca 2000
edicioneseltorodebarro.yahoo.es
|
El Toro de Barro

miércoles, 2 de septiembre de 2020
«Un hombre se ahoga en alta mar», de Raúl Herrero
«Tu nombre tiene ángel», de Kepa Murua
El Toro de Barro
![]() |
Carlos Morales, "Coexistencia (Antología de poesía israelí –árabe y hebrea– contemporánea” Ed. El Toro de Barro, Carlos Morales ed. Tarancón de Cuenca, 2002. PVP 10 euros. |
El Toro de Barro |
martes, 1 de septiembre de 2020
La «Dársena», de César Antonio Molina
recordando los versos de un examen suspenso.
En este puerto, cuando yo era tan joven,
las lanchas que zarpaban y regresaban
casi se tocaban en este mismo beso.
¿De dónde partió y a dónde llegó?
Ella pedalea y ya no está el espejo de agua
en donde mirar si se es digno de morir sin ser digno de la muerte.
![]() |
Carlos Edmundo de Ory
Noches dantescas
Col. La piedra que habla
Carlos Morales ed.
Ediciones El Toro de Barro
Tarancón de Cuenca 2000
edicioneseltorodebarro.yahoo.es
|
«Este dolor», de María Luisa Mora Alameda
El Toro de Barro
![]() |
Carlos Morales, "Coexistencia (Antología de poesía israelí –árabe y hebrea– contemporánea” Ed. El Toro de Barro, Carlos Morales ed. Tarancón de Cuenca, 2002. PVP 10 euros. |
El Toro de Barro |
«Jaime Gil de Biedma», de Rafael Escobar
«666 Reencarnación de los carniceros», de Óscar Hahn
Óscar Hahn
(Chile, 1938)
666
Reencarnación de los carniceros
Y vi que los carniceros al tercer día,
al tercer día de la tercera noche,
comenzaban a florecer en los cementerios
como brumosos lirios o como líquenes.
Y vi que los carniceros al tercer día,
llenos de tordos que eran ellos mismos,
volaban persiguiéndose, persiguiéndose,
constelados de azufres fosforescentes.
Y vi que los carniceros al tercer día,
rojos como una sangre avergonzada,
jugaban con siete dados hechos de fuego,
pétreos como los dientes del silencio.
Y vi que los perdedores al tercer día,
se reencarnaban en toros, cerdos o carneros
y vegetaban como animales en la tierra
para ser carne de las carnicerías.
Y vi que los carniceros al tercer día,
se están matando entre ellos perpetuamente.
Tened cuidado, señores los carniceros,
con los terceros días de las terceras noches.
![]() |
Carlos Morales, "Salmo” Col. «Cuadernos del Mediterráneo» Ed. El Toro de Barro, Tarancón de Cuenca, 2005. |
«La imagen», de María Luisa Mora Alameda
Fanny Nushka Moreaux
Maria Luisa
Mora Alameda
(España, La
Mancha, 1959)
La imagen
Aparece una imagen hermosa
en cualquier sitio, en la página
de algún libro que lees;
y miras, en ti misma, aquella otra
que fuiste a su edad:
el brillo de los ojos, los pómulos tersos
las cejas arqueadas.
Habla del tiempo en que sonríes
y el mundo cae rendido. Dices:
"Qué luminoso es este día",
y todo sale bien.
Vas de paseo
y te saluda alguien
con una frase dulce,
como un beso en la rosa de una frente.
Pero la imagen que contemplas
no eres tú, ni la otra;
sino una promesa que pasó,
un pájaro que huye.
( De mi libro Meditación de la derrota
![]() |
Juan Ramón Mansilla, "Una habitación en rojo" Col. La piedra que habla Ed. El Toro de Barro, Carlos Morales ed. Tarancón de Cuenca, 2011. PVP: 10 euros edicioneseltorodebarro@yahoo.es |