El Toro de Barro

El Toro de Barro
Mostrando entradas con la etiqueta Mito Ulises. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mito Ulises. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de julio de 2014

«El viaje», de Wole Soyinka



Wole Soyinka
(Nigeria, 1935)
El viaje
-Traducción de Rafael Patiño-



Aunque llegué al final del viaje,
jamás sentí que hubiera llegado.
Tomé la carretera
que sube despacio la cuesta de las preguntas, y que me lleva
incluso a descender a la tierra que conduce a casa. Yo sé
que mi carne está limpiamente mordisqueada, perdida
para el perturbado pez entre las vainas susurrantes.
Yo los dejé atrás en mi camino.

Y así también con el pan y el vino
necesito la repartición de derrota y carestía
Yo los dejé atrás en mi ruta
Jamás sentí que hubiera llegado
Aunque amor y bienvenida me atrapan en la casa
los usurpadores pasan mi copa en cada
banquete como en una última cena
 
Nuestro agradecimiento a


Otros poemas de Wole Soyinka


Grandes Obras de 
El Toro de Barro
Carles Duarte,"El dios de la ternura” / Trad. de Carlos Morales / Col. «Cuadernos del Mediterráneo» / Ed. El Toro de Barro / Tarancón de Cuenca, 2005. / edicioneseltorodebarro@yahoo.es
Carles Duarte,"El dios de la ternura”
Trad. de Carlos Morales
Col. «Cuadernos del Mediterráneo»
Ed. El Toro de Barro,
Tarancón de Cuenca, 2005.
Carles Duarte,"El dios de la ternura” / Trad. de Carlos Morales / Col. «Cuadernos del Mediterráneo» / Ed. El Toro de Barro / Tarancón de Cuenca, 2005. / edicioneseltorodebarro@yahoo.es












lunes, 27 de enero de 2014

"El día de los regresos", de Marta López Villar


Elie, Escocia, por Angus Clyne
 El día de los regresoS


Cada mañana esperaba tu regreso,
ver las aves invisibles que te anunciaran a mí
desde el puerto silencioso que tiene la memoria.

El día de tu regreso era un lugar hueco de luz,
una palabra dormida en la sombra
que te esperaba sin nombre.

Pero nunca vi llegar los barcos ni las aves.
Sólo sentí el tacto ceniciento de la espera
descender las horas,
            abrazar el cuerpo,
exiliar la vida, lentamente,
en cada ola donde se confiesan los que han muerto.



De su libro
La palabra esperada
Madrid, Hiperión, 2007.


Otros

 Melancolía de la estatua



 Grandes Obras de 
El Toro de Barro
 PVP 8 euros
edicioneseltorodebarro@yahoo.es

llegar limpia de nombres
a tu nombre
sin gestos del pasado
ni voces que reclamen
como recién nacida
que viera por vez primera
a alguien
que no fuera su madre
sin ecos reconocibles
y poder nombrar nuestra mirada
con palabras nuevas
que contengan
la profundidad

del primer día sobre la tierra
Otros poemas de 
Neus Aguado


"El Profeta", de Carlos Morales. De su Libro "S". Ilustración Leonardo da Vinci

 

 

   







viernes, 26 de abril de 2013

"Ulises" (Fragmento), de Alfred Lord Tennyson


Turner

Ulíses






   Venid, amigos míos, venid,
nunca es demasiado tarde para buscar un mundo nuevo.
Zarpemos, castiguemos con orden las ondas murmurantes,

sólo quiero navegar más allá de donde el sol se pone,

donde se bañan las estrellas numerosas de Occidente.

así hasta que muera.
     Es posible que el mar nos hunda en sus abismos,
pero quizá hallemos las Islas Venturosas
y al gran Aquiles de nuevo contemplemos.
Hemos perdido mucho, pero es mucho todavía lo que nos queda;
y aunque nos falta el vigor

conque antaño movimos los cielos y la tierra,
aún seguimos siendo lo que somos:
un espíritu ardiente de heroicos corazones
agotado por el tiempo y el destino

mas decidido a luchar, a buscar y encontrar,  

y nunca más rendirse….






Come, my friends.
'This not too late to seek a newer world.
Push off, and sitting well in order smite
the sounding furrows; for my purpose holds
To sail beyond the sunset, and the baths
Of all the western stars, until I die.
It may be that the gulfs will wash us down;
It may be that we shall touch the Happy Isles,
And see the great Achilles, whom we knew.
Though much is taken, much abides; and though
We are not now that strength which in old days
Moved earth and heaven, that which we are, we are
One equal temper of heroic hearts,
Made weak by time and fate, but strong in will
To strive, to seek, to find, and not to yield.



(Fragmento del poema Ulises)

 

 

 


 

Konstantin Kavafis      *      Zhivka Baltadzhieva,

Francisca Aguirre    *    Amparo Ruiz Luján





 Grandes Obras de 
El Toro de Barro

PVP: 8 euros
Pedidos a:
edicioneseltorodebarro@yahoo.es
Puedes entrar. He dejado la puerta
abierta, la luz, la calefacción
encendidas. Hay un poco de vino
en la alacena, el café está reciente
por si me demoro y te vence el sueño.
Acaso estés aquí cuando regrese,
arropada en el sofá con mi manta
de viaje, reconfortada, quizá
complacida del mundo en su belleza,
sabiendo que hay una técnica pura
en esta maravilla de estar vivo.
Y si no estás, bendito sea el tiempo
en que estuviste. Sólo he de abrir
los postigos para que fluya el agua
llovida en la memoria. La luz, pronto,
dejará en las paredes una sombra
que llamará en sus labios con tu nombre,
contenta de estar en casa de nuevo.
 Otros poemas de
 Juan Ramón Mansilla



"El Profeta", de Carlos Morales. De su Libro "S". Ilustración Leonardo da Vinci




 
 
 





martes, 15 de enero de 2013

«Humildad» de Anna Rossell.

 Poema de Anna Rossell:  Humildad; L. Ref. Juan Ramón Mansilla, "Una habitación en rojo" Col. La piedra que habla Ed. El Toro de Barro, Carlos Morales ed. Tarancón de Cuenca, 2011. edicioneseltorodebarro@yahoo.es
Autor desconocido


Anna Rossell
 Humildad
 
 
 
 
Aprende la humildad de un grano
de arena, hazte vacío, seno de curva
suave y poroso epitelio que acaricie.
Haz de tus límites el vientre
acogedor del extranjero,
aquella nada inmensa donde cualquier
Ulises encuentre su refugio.

Y una casa.

***
Aprèn humilitat del gra
de sorra, fes-te buit, si de corba
suau i porós epiteli que acaroni.
Fes dels teus límits el ventre
acollidor de l’estranger,
aquell no-res immens on qualsevol
Ulisses hi trobi un aixopluc.

 

Grandes Obras de 
El Toro de Barro
Juan Ramón Mansilla, "Una habitación en rojo" Col. La piedra que habla Ed. El Toro de Barro, Carlos Morales ed. Tarancón de Cuenca, 2011. edicioneseltorodebarro@yahoo.es
Juan Ramón Mansilla, "Una habitación en rojo"
Col. La piedra que habla
Ed. El Toro de Barro, Carlos Morales ed.
Tarancón de Cuenca, 2011.
PVP: 10 euros
edicioneseltorodebarro@yahoo.es

 






















lunes, 29 de octubre de 2012

"Ulises", de Konstantin Kavafis

Faro de un lugar desnocido, azotado por una galerna en medio del atardecer




UliseS




Cuando emprendas tu viaje a Itaca
pide que el camino sea largo,
lleno de aventuras, lleno de experiencias.
No temas a los lestrigones ni a los cíclopes
ni al colérico Poseidón,
seres tales jamás hallarás en tu camino,
si tu pensar es elevado, si selecta
es la emoción que toca tu espíritu y tu cuerpo.
Ni a los lestrigones ni a los cíclopes
ni al salvaje Poseidón encontrarás,
si no los llevas dentro de tu alma,
si no los yergue tu alma ante ti.
Pide que el camino sea largo.
Que muchas sean las mañanas de verano
en que llegues -¡con qué placer y alegría!-
a puertos nunca vistos antes.
Detente en los emporios de Fenicia
y hazte con hermosas mercancías,
nácar y coral, ámbar y ébano
y toda suerte de perfumes sensuales,
cuantos más abundantes perfumes sensuales puedas.
Ve a muchas ciudades egipcias
a aprender, a aprender de sus sabios.
Ten siempre a Itaca en tu mente.
Llegar allí es tu destino.
Mas no apresures nunca el viaje.
Mejor que dure muchos años
y atracar, viejo ya, en la isla,
enriquecido de cuanto ganaste en el camino
sin aguantar a que Itaca te enriquezca.
Ítaca te brindó tan hermoso viaje.
Sin ella no habrías emprendido el camino.
Pero no tiene ya nada que darte.
Aunque la halles pobre, Itaca no te ha engañado.
Así, sabio como te has vuelto, con tanta experiencia,
entenderás ya qué significan las Itacas. 



C. P. Cavafis. Antología poética.
Alianza Editorial, Madrid 1999.

Edición y traducción, Pedro Bádenas de la Peña







Otros poemas de Konstantin Kavafis

  "El dios abandona a Antonio"

"Ulises"


 Konstantin Kavafis      *      Zhivka Baltadzhieva,

Francisca Aguirre    *    Amparo Ruiz Luján



 Grandes Obras de 
El Toro de Barro

PVP: 8 euros
Pedidos a:
edicioneseltorodebarro@yahoo.es
Puedes entrar. He dejado la puerta
abierta, la luz, la calefacción
encendidas. Hay un poco de vino
en la alacena, el café está reciente
por si me demoro y te vence el sueño.
Acaso estés aquí cuando regrese,
arropada en el sofá con mi manta
de viaje, reconfortada, quizá
complacida del mundo en su belleza,
sabiendo que hay una técnica pura
en esta maravilla de estar vivo.
Y si no estás, bendito sea el tiempo
en que estuviste. Sólo he de abrir
los postigos para que fluya el agua
llovida en la memoria. La luz, pronto,
dejará en las paredes una sombra
que llamará en sus labios con tu nombre,
contenta de estar en casa de nuevo.
  Otros poemas de
 Juan Ramón Mansilla



"El Profeta", de Carlos Morales. De su Libro "S". Ilustración Leonardo da Vinci