El Toro de Barro

El Toro de Barro

miércoles, 17 de febrero de 2021

«Un pobre instante», de Joan Margari

 

Cartuer-Resson (1951)

Joan Margarit

España, Cataluña, 1936-2021

Un pobre instante  

 

La muerte no es más que esto: el dormitorio,
la luminosa tarde en la ventana,
y este radiocasete en la mesita
-tan apagado como tu corazón-
con todas tus canciones cantadas para siempre.
Tu último suspiro sigue dentro de mí
todavía en suspenso: no dejo que termine.
¿Sabes cuál es, Joana, el próximo concierto?
¿Oyes cómo en el patio de la escuela
están jugando los niños?
¿Sabes, al acabar la tarde,
cómo será esta noche,
noche de primavera? Vendrá gente.
La casa encenderá todas sus luces.

 (De Joana, 2002)


  

 

Grandes Obras de

EToro de Barro
PVP: 10 euros Pedidos a:
edicioneseltorodebarro@yahoo.es


 
En un dramático–y real– camino de retorno, algunos de los 130 niños que sobrevivieron a Auschwitz viajaron de nuevo al escenario de aquel apocalipsis con un grupo de estudiantes israelíes de secundaria, en el que se encontraban sus hijas. El encontronazo de dos generaciones distintas con aquella memoria de dolor provocó una gigantesca catarsis individual y colectiva, cuya historia fue narrada por la psicóloga infantil Amela Einat en La cicatriz del humo, Esta novela coral pone de manifiesto las diversas formas de experimentar la presencia real de aquella tragedia en todas las generaciones del Israel contemporáneo, de cuyas patologías Amela Einat es una reputada e innovadora especialista






"El Profeta", de Carlos Morales. De su Libro "S". Ilustración Leonardo da Vinci
















«Hacia el crepúsculo», de Joan Margarit

 


Joan Margarit

EspañaCataluña, 1936-2021

Hacia el crepúsculo

 

Mi padre anda erguido, las manos a la espalda
y, a su lado, mi madre,
lleva en sus brazos a mi hermana.
Con sus muletas, Joana se apresura,
no quiere rezagarse.
Los abuelos están ya tan lejanos
que apenas los distingo.
Mi madre dice: «Vamos, que se hace tarde.
Nos acercamos a la segunda muerte,
son menos cada vez los que aún nos recuerdan».
Todos van muy deprisa, el sol se pone,
se van. Me van dejando, y la voz dulce
de Joana me dice «Adiós, papá».
Hoy toca oírlos en la niebla.
Y la última palabra, la más honda, 
resuena, grave y sola, en mi cabeza.


 Grandes Obras de


EToro de Barro
Carlos Morales, "Coexistencia (Antología de poesía israelí –árabe y hebrea– contemporánea”, Ed. El Toro de Barro, Carlos Morales ed.
Carlos Morales, "Coexistencia (Antología de poesía israelí –árabe y hebrea– contemporánea”
Ed. El Toro de Barro, Carlos Morales ed.
Tarancón de Cuenca, 2002.
PVP 10 euros.
Carlos Morales, "Coexistencia (Antología de poesía israelí –árabe y hebrea– contemporánea”, Ed. El Toro de Barro, Carlos Morales ed.














jueves, 11 de febrero de 2021

«Cuándo estés vieja», de William Butler Yeats

 


William Butler Yeats

(Irlanda, 1865-1939)

Cuando estés vieja

  


Cuando estés vieja y cana y soñolienta
y, cabeceando junto al fuego, tomes este libro
y leas lentamente, y sueñes con la dulce mirada
que tus ojos tuvieron una vez, y con sus sombras oscuras;
 
cuántos amaron tus momentos de gracia jubilosa,
y amaron tu belleza con amor genuino o falso,
pero sólo un hombre amó tu alma peregrina,
y amó los pesares de tu rostro que cambiaba;
 
y al encorvarte junto al hierro enrojecido,
murmures, con algo de tristeza, cómo huyó el Amor
y se fue por las montañas a lo alto
y ocultó su rostro entre millares de estrellas.





 Grandes Obras de 

EToro de Barro
 Margalit Matitiahu, "Bozes en la shara". Col. «Kuadrinos sefardíes» Ed. El Toro de Barro, Carlos Morales Ed. Tarancon de Cuenca, 2001 PVP 8 euros edicioneseltorodebarro@yahoo.es
Margalit Matitiahu, "Bozes en la shara".
Col. «Kuadrinos sefardíes»
Ed. El Toro de Barro, Carlos Morales Ed.
Tarancon de Cuenca, 2001
PVP 8 euros

 Margalit Matitiahu, "Bozes en la shara". Col. «Kuadrinos sefardíes» Ed. El Toro de Barro, Carlos Morales Ed. Tarancon de Cuenca, 2001 PVP 8 euros edicioneseltorodebarro@yahoo.es


  



















miércoles, 10 de febrero de 2021

«Cosas en común», de Joan Margarit

 


Joan Margarit

España, Cataluña, 1936-2021

Cosas en común

 

 
Habernos conocido
un otoño en un tren que iba vacío;
La radiante, aunque cruel
promesa del deseo.
La cicatriz de la melancolía
y el viejo afecto con el que entendemos
los motivos del lobo.
La luna que acompaña al tren nocturno
Barcelona-París.
Un cuchillo de luz para los crímenes
que por amor debemos cometer.
Nuestra maldita e inocente suerte.
La voz del mar, que siempre te dirá
dónde estoy, porque es nuestro confidente.
Los poemas, que son cartas anónimas
escritas desde donde no imaginas
a la misma muchacha que un otoño 
 conocí en aquel tren que iba vacío.


 Grandes Obras de 
EToro de Barro
 PVP 8 euros
edicioneseltorodebarro@yahoo.es

llegar limpia de nombres
a tu nombre
sin gestos del pasado
ni voces que reclamen
como recién nacida
que viera por vez primera
a alguien
que no fuera su madre
sin ecos reconocibles
y poder nombrar nuestra mirada
con palabras nuevas
que contengan
la profundidad

del primer día sobre la tierra
Otros poemas de 
Neus Aguado



"El Profeta", de Carlos Morales. De su Libro "S". Ilustración Leonardo da Vinci















jueves, 4 de febrero de 2021

"Nadie", de Mar Busquets




Mar Busquets Mataix

(España, Valencia, 1965)

Nadie



Como quisiera llevarte en mi cintura
mi buen pájaro de luz,
a quien nadie ve, a quien nadie,
cuando no queda nadie
en el horizonte, en el cielo,
y hay cinco rosas para la misma muerte,
cinco azules para cuando nadie
duerme
nadie duerme nadie.

Nadie.
Nadie
Nadie.





Grandes Obras de 
El Toro de Barro
PVP: 8 euros Pedidos a:
edicioneseltorodebarro@yahoo.es



Yo, que he sobrevivido a cien lanzas
y he hecho temblar el vientre
del desierto con uno solo de mis carros,
perdí ante tus ojos mi última batalla.
Ser cobarde en amor equivale a estar muerto.




Otros poemas de




"El Profeta", de Carlos Morales. De su Libro "S". Ilustración Leonardo da Vinci













«El escultor», de Mar Busquets Mataix

 

Risen Phoenix 

Mar Busquets Mataix

(España, Valencia, 1966)

El escultor

  

Esculpir como amar;
arder en los naufragios
que nos bailan adentro.
 
Esculpir como agua
en el otro,
a veces lluvia
silenciosa
contra tenaz hoguera.

 

Como construir una casa,
la única
eterna y habitable.


 

 Grandes Obras de

EToro de Barro
Carlos Edmundo de Ory Noches dantescas  Col. La piedra que habla Carlos Morales ed. Ediciones El Toro de Barro Tarancón de Cuenca 2000 edicioneseltorodebarro.yahoo.es
Carlos Edmundo de Ory
Noches dantescas

Col. La piedra que habla
Carlos Morales ed.
Ediciones El Toro de Barro
Tarancón de Cuenca 2000
edicioneseltorodebarro.yahoo.es