El Toro de Barro

El Toro de Barro

miércoles, 3 de febrero de 2021

«No tires las cartas de amor», de Joan Margarit

 


Joan Margarit

España, Cataluña, 1936-2021

No tires las cartas de amor

 

 

Ellas no te abandonarán.
El tiempo pasará, se borrará el deseo
-esta flecha de sombra-
y los sensuales rostros, bellos e inteligentes,
se ocultarán en ti, al fondo de un espejo.
Caerán los años. Te cansarán los libros.
Descenderás aún más
e, incluso, perderás la poesía.
El ruido de ciudad en los cristales
acabará por ser tu única música,
y las cartas de amor que habrás guardado
serán tu última literatura.

  

De Aguafuertes (Renacimiento, 1998)



 Grandes Obras de 

EToro de Barro
Margalit Matitiahu, "Bozes en la shara". Col. «Kuadrinos sefardíes» Ed. El Toro de Barro, Carlos Morales Ed. Tarancon de Cuenca, 2001 PVP 8 euros edicioneseltorodebarro@yahoo.es
Margalit Matitiahu, "Bozes en la shara".
Col. «Kuadrinos sefardíes»
Ed. El Toro de Barro, Carlos Morales Ed.
Tarancon de Cuenca, 2001
PVP 8 euros


Margalit Matitiahu, "Bozes en la shara". Col. «Kuadrinos sefardíes» Ed. El Toro de Barro, Carlos Morales Ed. Tarancon de Cuenca, 2001 PVP 8 euros edicioneseltorodebarro@yahoo.es



  

















lunes, 1 de febrero de 2021

«Libro de las horas», de Inés Marful

 

Martirio de Santa Cecilia (1630) Patrona de la música. de Orazio Riminaldi. Palacio Pitti.


Inés Marful

(España, Asturias, 1965)

Libro de las horas

 

 
Cuando esté vieja y el antiguo tropo
se resigne a ceder bajo mis manos y una caña desnuda
ondee sobre el río, allí, cerca del puente
donde un día de agosto, con la lluvia bailando entre las hojas,
me pregunté qué mano me ayudaría a morir
sin hacer aspavientos, por puro efecto de una causa
antigua que no interroga al roble del oráculo
ni a la Pitia ofrece la leche de los niños,
allí, cerca del cauce, cuando esté tan vieja
que mis huesos no evoquen ya la lengua de la fiebre
ni Podalirio pueda remendar el hedor
avanzaré desnuda entre las piedras
y elevaré en el aire los reflejos
que un día me ayudaron a vivir:
la ecuación diofántica de Hipatia y enseguida
su muerte en las palabras de Escolástico:
“la despellejaron con conchas afiladas, la descuartizaron y llevaron sus restos hasta una plaza llamada Cinarón”.
Me detendré a mirar a Cecilia de Roma
leyendo partituras en un cuadro de Tiépolo,
y tomaré el té con Virginia Stephen mientras el rio Ouse
nos llama con la voz helada de Parténope
bajo una luz de amianto y calcedonia.
Más abajo, la vasta ley del tiempo
invocará las sílabas sagradas.
Por una sola vez escucharé mi nombre
y en la voces de Heráclito el oscuro
sabré que estaba escrito en las baldosas
oscuras de la infancia,
cerca del puente donde un día de enero, igual que hoy
aciago, con el torso ofrecido a algún dios impasible, 
me pregunté qué mano me ayudaría a morir.




Grandes Obras de

EToro de Barro
Carlos Morales, "Coexistencia (Antología de poesía israelí –árabe y hebrea– contemporánea”, Ed. El Toro de Barro, Carlos Morales ed.
Carlos Morales, "Coexistencia (Antología de poesía israelí –árabe y hebrea– contemporánea”
Ed. El Toro de Barro, Carlos Morales ed.
Tarancón de Cuenca, 2002.
PVP 10 euros.
Carlos Morales, "Coexistencia (Antología de poesía israelí –árabe y hebrea– contemporánea”, Ed. El Toro de Barro, Carlos Morales ed.
















domingo, 31 de enero de 2021

«Locuras», de Pilar Aranda

 


Pilar Aranda

(España, Madrid, 1947)

Locuras

  

Mira los cisnes,
cantan, se hacen los locos
por debajo del puente,
cruzando el río.
Ese río que tiene
alojada a la bruma
toda la noche.
El río se hace el loco ,
sabe que es pasajera.
Dice “no me amenaces
con charcos de agua”.
Para llorarte más
ni una lágrima tengo.
Dices que te olvidé.
¡Y me sigo abrasando
a los pies de la lluvia!

 Editado en la Revista Oleaje


Grandes Obras de

EToro de Barro
Carlos Morales, "Coexistencia (Antología de poesía israelí –árabe y hebrea– contemporánea”, Ed. El Toro de Barro, Carlos Morales ed.
Carlos Morales, "Coexistencia (Antología de poesía israelí –árabe y hebrea– contemporánea”
Ed. El Toro de Barro, Carlos Morales ed.
Tarancón de Cuenca, 2002.
PVP 10 euros.
Carlos Morales, "Coexistencia (Antología de poesía israelí –árabe y hebrea– contemporánea”, Ed. El Toro de Barro, Carlos Morales ed.
















martes, 26 de enero de 2021

«Días de abril», de Joan Margarit

 


Joan Margarit

España, Cataluña, 1936-2021

Días de abril

 

Los pájaros de aquella primavera
es lo que escucho ahora en mi silencio,
pendientes de cambiar cantos por lágrimas.
El ataúd y el canto de los pájaros
no puedo separarlos desde entonces.
Sólo me nutre ya la inteligencia,
que prefiere el invierno con sus charcos helados,
caras grises y suaves por el frío.
Los campos que parecen estar muertos,
los abetos que callan por los años
que han transcurrido ya sin Navidad,
porque sería aún mucho más triste
cantar nosotros solos las canciones.
El pensamiento, al que descoyuntaron
la oscuridad de la pasión y el sexo,
no ha encontrado la paz hasta la senectud.
Es la impotencia la que nos socorre.
La que, haciendo imposible ya el futuro,
salva el breve presente, dignifica el ayer.

 

De Crónica (1975)


 Grandes Obras de

EToro de Barro
Carlos Edmundo de Ory Noches dantescas  Col. La piedra que habla Carlos Morales ed. Ediciones El Toro de Barro Tarancón de Cuenca 2000 edicioneseltorodebarro.yahoo.es
Carlos Edmundo de Ory
Noches dantescas

Col. La piedra que habla
Carlos Morales ed.
Ediciones El Toro de Barro
Tarancón de Cuenca 2000
edicioneseltorodebarro.yahoo.es

  





















lunes, 25 de enero de 2021

«Uno. Dos», de Iván Trejo

 

Iván Trejo

(México, 1978-2021)

  Uno.dos 


hay que enterrar el propio nombre en la arena/ aguardar que el agua suba al caer la tarde y lo guíe al lugar donde esperan los míos/ llegar/ a ciegas pero llegar/ donde lo no dicho es viento que abraza escrutando los huesos de los muertos/ un abrazo no de llanto/ no de iglesia/ uno que de polvo desprenda su blancura."


 Grandes Obras de 
EToro de Barro
 PVP 8 euros
edicioneseltorodebarro@yahoo.es

llegar limpia de nombres
a tu nombre
sin gestos del pasado
ni voces que reclamen
como recién nacida
que viera por vez primera
a alguien
que no fuera su madre
sin ecos reconocibles
y poder nombrar nuestra mirada
con palabras nuevas
que contengan
la profundidad

del primer día sobre la tierra
Otros poemas de 
Neus Aguado



"El Profeta", de Carlos Morales. De su Libro "S". Ilustración Leonardo da Vinci
















martes, 19 de enero de 2021

«Nuestro tiempo», de Joan Margarit

 

Bet Hardy

Joan Margarit

España, Cataluña, 1936-2021

Nuestro tiempo

 

 

Cundo nos dimos cuenta, ya estaba en las ventanas,
como para quedarse. Pero ahora
nada nos ilumina sino esa vaga niebla.
A veces, una luz desgarradora.
El nuestro fue otro tiempo mucho más inocente:
Todavía en las obras celebrábamos
cuando, sin accidentes, la estructura
Llegaba a lo más alto y se cubrían aguas.
Vivíamos en calles
a las que les sentaba bien un nombre
Como el de las Camelias.
Entre las azoteas, cada noche
se encendían las luces
del ático de nuestra juventud.
Entre las voces suaves y lejanas,
alguna vez, se oye un grito de pánico.
Pero una herida
Es también un lugar donde vivir.

De Un asombroso invierno (Visor, 2017)


 Grandes Obras de 
EToro de Barro
 
Margalit Matitiahu, "Kamino de tormento", Col. «Cuadernos del Mediterráneo-Kuadrinos sefardíes», Ed. El Toro de Barro, Carlos Morales Ed., Tarancón de Cuenca, 2000. edicioneseltorodebarro@yahoo.es
Margalit Matitiahu, "Kamino de tormento"
Col. «Cuadernos del Mediterráneo- Kuadrinos sefardíes»
Ed. El Toro de Barro, Carlos Morales Ed.
Tarancón de Cuenca, 2000.